Corrección Patronal y SIROC: Todo lo que Necesitas Saber en 2025
- Equipo sustancial
- 12 feb
- 3 Min. de lectura
El Servicio Integral de Registro de Obras de Construcción (SIROC) es una herramienta fundamental para los patrones de la construcción en México. Su correcta utilización es clave para el cumplimiento de las obligaciones fiscales y de seguridad social ante el IMSS. En este artículo, exploraremos Corrección Patronal y SIROC: Todo lo que Necesitas Saber en 2025
¿Qué es la Corrección Patronal?
La corrección patronal es un proceso mediante el cual los patrones pueden regularizar su situación fiscal y de seguridad social ante el Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). Este procedimiento está regulado por el Reglamento de la Ley del Seguro Social en Materia de Clasificación de Empresas, Recaudación y Fiscalización (RACERF), específicamente en los artículos 178 al 182.
Existen dos tipos de corrección patronal:
Espontánea: Iniciada por el propio patrón sin requerimiento previo del IMSS.
Inducida: Cuando el IMSS invita al patrón a corregir su situación.

Proceso de Corrección Patronal
El procedimiento de corrección patronal consta de varias etapas:
Solicitud de corrección (CORP 01): Presentación de la solicitud en la subdelegación correspondiente.
Aceptación del IMSS: Se otorgan 15 días hábiles para responder.
Presentación de corrección (CORP 02): Dentro de los 40 días siguientes, el patrón debe proporcionar la información y documentos necesarios.
Revisión documental: El IMSS analiza la información y puede requerir datos adicionales, 120 días.
Pago o aclaración: Si se detectan diferencias, el patrón tiene 15 días para aclarar o realizar el pago correspondiente.
Entrega de oficio final: El IMSS emite una resolución sobre la corrección.
Relación entre SIROC y la Corrección Patronal
El SIROC es una herramienta digital que permite a los patrones de la construcción registrar sus obras y reportar incidencias. La correcta utilización del SIROC es fundamental para evitar inconsistencias que puedan derivar en una corrección patronal.
Entre las principales obligaciones dentro del SIROC se encuentran:
Registro de obra ante el IMSS en los primeros 5 días hábiles desde el inicio de los trabajos.
Reporte de incidencias.
Reporte financiero bimestral con datos actualizados sobre el proyecto.
En sí el SIROC y la Corrección patronal no están relacionados de manera orgánica en sus procesos, pero cada vez es más común que las empresas Desarrolladoras integren el proceso como una parte obligatoria dentro de los Contratos de Obra, al término de la obra de construcción.
Esta obligación contractual ha generado que se normalice cada vez más, que al término de la obra de construcción se requiera el oficio de conclusión, que es entregado por el IMSS al finalizar la corrección patronal, y desafortunadamente en subdelegaciones suelen seguir malas prácticas y aplicar presuntivo de cuotas obrero-patronales del artículo 18 del ROTIC, aunque legalmente no deban ni puedan hacerlo.
Consejos para Evitar Problemas con el IMSS
Realiza un monitoreo constante de tus obligaciones: Usa el SIROC para mantener actualizados los registros de obra y evitar sanciones.
Asegúrate de presentar la información correcta: Un error en la documentación puede derivar en una revisión exhaustiva.
Resguarda la información por obra: la información que te solicitarán para hacer una corrección por obra de la construcción será la misma que para un artículo 18 del ROTIC (link).
Consulta a un experto: El proceso ante el IMSS debe ser realizado por profesionales con experiencia en la materia.
Mantente informado y cumple con tus obligaciones para asegurar el éxito de tus proyectos en 2025.
Corrección Patronal y SIROC: Todo lo que Necesitas Saber en 2025