REPSE: principales obligaciones de las prestadoras de servicios u obras especializadas y de sus beneficiarias
- Vanessa Peñaloza Arellano
- 6 feb 2024
- 1 Min. de lectura
Actualizado: 22 feb 2024
Actualmente se puede afirmar que la reforma en materia de subcontratación laboral 2021 fue en definitiva una reforma de índole fiscal.
Las normas que fueron modificadas fueron las siguientes:
Laborales y de Seguridad Social
Ley Federal del Trabajo
Ley del Seguro Social
LINFONAVIT
Leyes fiscales
Código Fiscal de la Federación
Ley del Impuesto Sobre la Renta
Ley del Impuesto al Valor Agregado
Leyes que regulan a los trabajadores del Estado
Ley Federal de los Trabajadores al Servicio del Estado Reglamentaria del Apartado B) del artículo 123 Constitucional
Ley Reglamentaria de la Fracción XII del Apartado B) del artículo 123 Constitucional
La finalidad de la reforma era eliminar la mala prácticas llevada a cabo a través de la figura de subcontratación laboral, tales como defraudación a los trabajadores, al fisco y a las instituciones de Seguridad social, a través de dos mecanismos principales:
Imposibilidad de deducir ni acreditar los impuestos generados por la subcontratación laboral
En caso de que se les den efectos fiscales será considerado defraudación fiscal calificada
ASPECTOS MÁS RELEVANTES DE LA REFORMA PARA CONSIDERAR EN EL 2024
Prohibición de la Subcontratación Laboral y modificación del concepto
Incorporación del concepto Subcontratación de Servicios u Obras Especializadas
Obligaciones que deben cumplir los sujetos que caigan en dicho supuesto
Principales obligaciones de las prestadoras de servicios u obras especializadas y de sus beneficiarias
Principales Obligaciones de los Prestadores de Servicios u Obras Especializadas
| Artículo 15 LFT Procedimiento capítulo II y III Reglas Generales REPSE | Las personas físicas o morales que proporcionen los servicios de subcontratación, deberán contar con registro ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social. Para obtener el registro deberán acreditar estar al corriente de sus obligaciones fiscales y de seguridad social. El registro a que hace mención este artículo deberá ser renovado cada tres años. |
---|---|---|
2. Contratos por escrito | Artículo 14 LFT y décimo octavo Reglas Generales REPSE (RR) | Contrato por escrito Objeto Número aproximado de trabajadores Folio REPSE y de la actividad Contratada |
2. Informativas ICSOE | Artículo 15 A LSS | Informar cuatrimestralmente los contratos celebrados en el cuatrimestre que se trate 17 días naturales de enero, mayo y septiembre Reglas generales ICSOE |
3. Informativas SISUB | Artículo 29 Bis LINFONAVIT | Informar cuatrimestralmente los contratos celebrados en el cuatrimestre que se trate 17 días naturales de enero, mayo y septiembre Reglas generales SISUB |
4. Entrega de información a la Beneficiara de los servicios | Artículo 27 fracción V LISR y Artículo 5 fracción II LIVA | Entrega mensual de documentos que integraran contabilidad de la Beneficiara Declaración provisional Nómina timbrada, trabajadores que presten el servicios Documentos que acrediten el pago de cuotas obrero-patronales |
5. Identificación trabajadores | Artículo Décimo séptimo RR | Identificar Plenamente cuando estén en las instalaciones del Beneficiario |
Principales Obligaciones de los Beneficiarios de Servicios u Obras Especializadas
Contratar prestadores de servicios u obras especializadas con REPSE vigente | Artículo 15 LFT | Deben corroborar que cuenten con REPSE Revisar objeto y actividad económica preponderante |
2. Contratos por escrito | Artículo 14 LFT y décimo octavo Reglas Generales REPSE (RR) | Contrato por escrito Objeto Número aproximado de trabajadores Folio REPSE y de la actividad Contratada |
3. Solicitar información a la Prestadora de los servicios | Artículo 27 fracción V LISR y Artículo 5 fracción II LIVA | Entrega mensual de documentos que integraran contabilidad de la Beneficiara Declaración provisional Nómina timbrada, trabajadores que presten el servicios Documentos que acrediten el pago de cuotas obrero-patronales |
4. Vigilar la Identificación de trabajadores | Artículo Décimo séptimo RR | Identificar Plenamente cuando estén en las instalaciones del Beneficiario |
5. Obligación Solidaria | Artículo 14 párrafo segundo LFT y Artículo 15 A párrafo segundo LSS | Obligación solidaria en materia laboral Obligación solidaria en materia de seguridad social |
Descarga la guía de aspectos más relevantes en materia REPSE 2024:

Comments