top of page

Obligaciones Patronales en México: Todo lo que Debes Cumplir como Empleador de Acuerdo a la LFT 2025

Descubre las principales obligaciones patronales en México según la LFT 2025. Cumple con la ley y protege los derechos de tus trabajadores.


El cumplimiento de las obligaciones patronales es un pilar fundamental en la relación laboral en México. La Ley Federal del Trabajo (LFT) establece un marco normativo que protege tanto a los trabajadores como a los empleadores, buscando el equilibrio entre justicia social y productividad. Para 2025, es crucial que las empresas comprendan y apliquen adecuadamente sus responsabilidades, evitando sanciones y fomentando un entorno laboral seguro y justo​.


¿Quién es considerado patrón según la LFT?


La LFT, en su Artículo 10, define al patrón como la persona física o moral que utiliza los servicios de uno o varios trabajadores. Si un trabajador emplea a otros bajo su mando, el patrón también lo será de estos últimos​.


Definición de trabajador y relación laboral


Un trabajador es quien presta un servicio subordinado a otra persona física o moral, a cambio de un salario (Artículo 8 LFT). La relación laboral se establece mediante la prestación de un trabajo personal subordinado a cambio de una retribución económica, sin importar la naturaleza del acuerdo​.


Principales obligaciones patronales conforme a la LFT 2025


1. Formalización de contratos laborales


Todo patrón debe celebrar contratos por escrito, asegurando que incluyan elementos esenciales como datos del trabajador, duración, salario y jornada laboral (Artículo 24-25 LFT)​.


2. Cumplimiento de la jornada laboral y descansos


  • Jornada diurna: Máximo 8 horas diarias

  • Jornada nocturna: Máximo 7 horas

  • Jornada mixta: Máximo 7.5 horas

  • Día de descanso obligatorio: Por cada seis días trabajados, corresponde un día de descanso con salario íntegro​.


3. Pago del salario conforme a la LFT


  • El salario debe pagarse en moneda de curso legal y no en mercancías.

  • No puede haber descuentos indebidos, salvo en casos específicos (ej. pensiones alimenticias, INFONAVIT).

  • Se deben respetar los salarios mínimos establecidos por la Comisión Nacional de Salarios Mínimos​.


4. Seguridad e higiene en el trabajo


El patrón debe garantizar condiciones seguras e higiénicas en el entorno laboral, cumpliendo con las Normas Oficiales Mexicanas (NOMs) en materia de seguridad y salud​.


5. Capacitación y adiestramiento


Se debe proporcionar capacitación continua a los trabajadores para mejorar su desempeño y desarrollo profesional (Artículo 132 LFT)​.


6. Protección de derechos sindicales


Los trabajadores tienen derecho a afiliarse a un sindicato, participar en negociaciones colectivas y ejercer su derecho a huelga sin represalias​.


7. Afiliación al IMSS e INFONAVIT


Es obligatorio inscribir a los trabajadores al Seguro Social (IMSS) y aportar las cuotas correspondientes al Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT)​.


8. Entrega de constancia laboral al finalizar la relación de trabajo


Cuando un trabajador deja la empresa, el patrón debe expedirle una constancia laboral con detalles sobre su tiempo de servicio y salario​.


Principales obligaciones patronales en México según la LFT 2025. Cumple con la ley y protege los derechos de tus trabajadores.


Tipos de contratos laborales permitidos


  • Contrato por tiempo indeterminado

Es el más común y se usa cuando no se establece una duración específica​.


  • Contrato por obra o tiempo determinado

Se emplea cuando la naturaleza del trabajo exige un periodo finito​.


  • Contrato por temporada

Para actividades discontinuas en ciertos periodos del año​.


  • Contrato a prueba y capacitación inicial

Permiten evaluar la idoneidad del trabajador antes de su contratación definitiva​.


Consecuencias de no cumplir con las obligaciones patronales


El incumplimiento puede llevar a multas, demandas laborales, sanciones administrativas y penalizaciones económicas. Además, las inspecciones de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) pueden derivar en clausuras parciales o totales del centro de trabajo​.


Preguntas frecuentes


¿Qué sucede si no hago un contrato laboral por escrito?

El trabajador no pierde sus derechos y se presumirá que la relación es por tiempo indeterminado, con las condiciones más favorables para él​.


¿Los trabajadores eventuales tienen derecho a prestaciones?

Sí, en proporción al tiempo laborado​.


¿Cómo puedo evitar conflictos laborales?

Cumpliendo con la ley, ofreciendo contratos claros y fomentando un ambiente de trabajo seguro y equitativo​.


El cumplimiento de las obligaciones patronales en México no solo es un deber legal, sino una estrategia para garantizar la estabilidad y productividad en las empresas. Mantenerse informado sobre las actualizaciones de la LFT 2025 y aplicar las mejores prácticas en gestión laboral evitará conflictos y sanciones, fortaleciendo el crecimiento del negocio y el bienestar de los trabajadores​.


¿Necesitas asesoría para cumplir con la LFT? Nosotros te ayudamos a evitar riesgos y optimizar la gestión de tu empresa.



Logo contracción de empresa Sustancial MX

Sustancial Mx

México 2023. Todos los Derechos Reservados.

Diseñado por RadicalMe.Mx

  • Youtube
  • Instagram
  • Facebook
  • Twitter
  • LinkedIn
bottom of page